ACERCA de PUEBLOS en ARTE
Apostamos por el arte y la cultura como herramientas para reactivar territorios afectados por la despoblación, conectando el arte de las ciudades con el ámbito rural y al pueblo con el artista. Desarrollamos proyectos en colaboración con instituciones, entidades y agentes culturales interesados en nuestras propuestas.
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
Invitar a artistas a las residencias de Pueblos en Arte ha formado parte de nuestro programa cultural desde el inicio. Ser fuente, parte y razón de las obras que genera cada residente es nuestro objetivo. De este modo se introduce en los discursos artísticos la problemática de la despoblación, favoreciendo la creación de puentes entre lo rural y lo urbano.
En contacto con la naturaleza, los artistas encuentran calma e inspiración para crear o desarrollar sus proyectos y, antes de regresar a sus ciudades, dejan en el pueblo una muestra de esos trabajos, ya sea en forma de exposición, de concierto, de recital poético, obra de teatro, performance, la proyección de un video realizado durante la estancia…
Después de respirar la última bocanada de aire puro, quizá se lleve a la ciudad el aroma del campo y algún que otro recuerdo de esas gentes de mirada noble y sonrisa franca, buenas personas que resisten habitando, muchos ya muy mayores, estas olvidadas tierras. Los encuentros siempre traen el equilibrio y la calma.
SER MECENAS
Una parte de la actividad de Pueblos en Arte está financiada por la aportación de nuestros mecenas; personas que piensan que nuestra labor es necesaria para reactivar la vida en los pueblos.
SER AMIGO o MECENAS DE PUEBLOS EN ARTE TIENE SUS VENTAJAS
Añade tu dirección postal y recibe unos regalos que no necesitan el paso del tiempo para ser míticos.
Los fondos obtenidos se destinan íntegramente al desarrollo de proyectos culturales*
Pueblos en Arte es una asociación cultural sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Aragón con el número 01-Z-4078-2014
Fuente:http://www.pueblosenarte.com